Noticias

La meta de erradicar el trabajo infantil para 2025 se ve lejana en México

La meta establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de erradicar el trabajo infantil para 2025 parece cada vez más inalcanzable en México. Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del INEGI, 3.7 millones de niños y adolescentes de 5 a 17 años se encuentran en condiciones de trabajo infantil en el país.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrado el 12 de junio, el INEGI destacó que el mayor porcentaje de menores en trabajo infantil se encuentra en el grupo de 15 a 17 años (48.9%), seguido por el grupo de 10 a 14 años (40.4%) y el grupo de 5 a 9 años (10.8%). La ENTI también reveló que 3 de cada 10 niños y adolescentes en trabajo infantil no asisten a la escuela, incrementando su vulnerabilidad.

Expertos advierten sobre una “cifra negra” no registrada que incluye menores en esclavitud bajo el crimen organizado y aquellos trabajando en maquiladoras clandestinas. La profesora Carmen Gabriela Ruiz Serrano de la UNAM subraya la dificultad de cuantificar estos casos debido a su naturaleza delictiva, señalando que las condiciones varían desde la explotación en actividades agrícolas y mineras hasta la explotación sexual.

Medios Al Filo de la Verdad