El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que su administración impulsará el turismo en las presas del estado, especialmente a través de la creación de malecones y obras en las áreas cercanas a estos cuerpos de agua. Con miras al Mundial de Fútbol 2026, en el que se espera la llegada de equipos internacionales, García destacó que las presas de La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y Libertad se convertirán en destinos turísticos clave durante el evento deportivo.
Presa La Boca se Prepara como Subsede del Fan Fest del Mundial
El gobierno estatal está trabajando en el desarrollo de un nuevo Malecón en la Presa La Boca, el cual presenta un avance del 35% y se espera esté listo para marzo del próximo año. Además, el mandatario indicó que durante el Mundial, La Boca servirá como subsede para el fan fest, y los equipos entrenarán en la zona de El Barrial, por lo que la infraestructura de la presa jugará un papel central en la celebración del evento.
Infraestructura Turística para Atraer Visitantes Nacionales e Internacionales
García Sepúlveda también anunció planes para mejorar la infraestructura turística en las cuatro presas, con proyectos de remodelación en El Cuchillo que incluyen la recuperación del hotel, así como la renovación de albercas, fuentes y el faro. Además, se está trabajando en la creación de malecones y miradores, lo que hará de las presas atractivos turísticos durante el verano y el Mundial.
Iniciativas para la Conservación y Sostenibilidad del Agua
En cuanto a la gestión del agua, el gobernador indicó que solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detener la extracción de agua de la Presa La Boca, con el objetivo de mantener el nivel de agua constante en ese embalse. También se están implementando acciones para restablecer la fauna acuática en las presas, como la siembra de lobinas y robalos en la Presa Libertad y el restablecimiento de especies en Cerro Prieto.
Con estos proyectos, el Gobierno de Nuevo León espera aprovechar el potencial turístico de las presas, no solo para el Mundial, sino también como una fuente de atracción continua para los visitantes, mejorando la calidad de vida en la región y promoviendo el desarrollo económico en las zonas cercanas a estos cuerpos de agua.