Finanzas

BID Lanza Iniciativa para Fortalecer el Cuidado Infantil y de Adultos Mayores en México

En el marco de la reciente Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se lanzó la iniciativa “BID Cuida”, que incluye la asesoría a México en la creación de un Sistema Nacional de Cuidados. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de abordar el cambio demográfico acelerado y a la importancia de apoyar la economía del cuidado en la región.

El cambio demográfico y su impacto en la economía laboral

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que en países como México, Brasil y Chile, los servicios gratuitos de cuidado infantil han permitido aumentar la participación femenina en la fuerza laboral en hasta cinco puntos porcentuales. En México, el BID trabaja con el gobierno federal para desarrollar un sistema integral que atienda tanto a la primera infancia como a los adultos mayores, a través de centros de día y otros servicios especializados.

Un futuro desafiante

El BID también ha subrayado la importancia de prepararse para los cambios demográficos que se avecinan, ya que se estima que, para 2050, uno de cada cuatro habitantes de América Latina tendrá más de 60 años. Goldfajn resaltó que la región necesitará 14 millones de cuidadores remunerados para adultos mayores para esa fecha, casi cinco veces la cantidad actual. Esto resalta la necesidad urgente de crear empleos en el sector del cuidado y de fomentar inversiones que permitan atender la creciente demanda de estos servicios.

Inversiones para fortalecer la productividad y reducir el ausentismo laboral

La iniciativa “BID Cuida” también tiene como objetivo fomentar la inversión en servicios de cuidado que no solo mejoren la calidad de vida de las personas, sino que también incrementen la productividad empresarial. Goldfajn explicó que tales inversiones reducirían el ausentismo laboral de los cuidadores, lo que tendría un impacto positivo en la economía.

Un enfoque regional de largo plazo

A lo largo de la iniciativa, el BID se ha comprometido a trabajar con varios países de la región. Además de México, se colaborará con Uruguay para mejorar los servicios de cuidado infantil y con Costa Rica para implementar un sistema de cuidado a largo plazo. La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, participó en el lanzamiento del programa mediante un video grabado, destacando la invisibilidad histórica del trabajo de cuidado y subrayando la importancia de alianzas público-privadas para abordar esta creciente necesidad en la región.

Este proyecto llega en un momento crucial, cuando la región enfrenta un envejecimiento de la población que requiere atención urgente en la infraestructura de cuidado y empleo para cubrir la demanda en el futuro cercano.

Medios Al Filo de la Verdad