Propuesta para reducir la jornada laboral en México
Este es el primer intento desde 2023 para disminuir la jornada laboral mediante una modificación a las leyes secundarias. En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa que busca reducir el tiempo de trabajo, proponiendo una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un límite de siete horas de trabajo al día.
Detalles de la propuesta de reforma a la LFT
A diferencia de las recientes iniciativas que buscan modificar la Constitución para implementar dos días de descanso por cinco de trabajo (lo que reduciría el límite semanal de 48 a 40 horas), la propuesta presentada por el legislador José Alberto Benavides Castañeda (PT) se enfoca en la reducción de la jornada laboral mediante un cambio en la LFT. Esta propuesta se maneja en términos de horas de trabajo diarias.
Modificaciones a la clasificación de la jornada laboral
Las modificaciones a la LFT establecerían un límite de siete horas de trabajo diarias, y también cambiarían las clasificaciones de la jornada diurna, nocturna y mixta. Las nuevas categorías quedarían de la siguiente manera:
- Jornada diurna: entre las 7:00 y las 20:00 horas.
- Jornada nocturna: entre las 20:00 y las 7:00 horas.
- Jornada mixta: la que combina horas diurnas y nocturnas, sin exceder tres horas y media durante la noche.
En los tres casos, el límite diario de trabajo sería de siete horas. Esta reforma implicaría una reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas.
Impacto y futuro de la propuesta
Hasta el momento, sigue vigente el interés de los legisladores por acortar la jornada laboral en México, así como la determinación del gobierno para promover esta transformación. Esta propuesta marca un paso importante hacia una jornada laboral más corta y equilibrada, con la intención de mejorar la calidad de vida de los trabajadores en el país.