La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó este jueves las llaves de la capital a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en una emotiva ceremonia celebrada en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. La distinción fue otorgada en reconocimiento a la labor de Márquez en favor de la justicia social, la equidad de género, el medio ambiente y la lucha contra el racismo, así como por su trabajo en la transformación de su país.
Un símbolo de lucha por la equidad
Durante la ceremonia, Márquez agradeció el reconocimiento y destacó la influencia de México en las políticas públicas colombianas, especialmente aquellas encaminadas a garantizar la equidad de género y el bienestar de las mujeres. También envió un mensaje de admiración a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó de inspiración para las mujeres en América Latina y el Caribe.
Un símbolo de transformación en la política global
En su discurso, Brugada destacó la importancia simbólica de la presencia de Márquez como la primera mujer afrodescendiente en la vicepresidencia de Colombia, subrayando que su trayectoria representa una transformación profunda en la política global. Además, enfatizó que su lucha ha dado voz a los pueblos excluidos, convirtiéndola en una figura clave para las causas sociales.
La entrega de las llaves incluyó un simbolismo especial, ya que la llave otorgada tiene esculpida la figura de un ajolote, el cual representa la transformación, la protección y el renacimiento, valores que reflejan la lucha de Márquez por la justicia y la equidad.
México, un refugio para los que luchan por la justicia
Brugada concluyó su intervención subrayando que la Ciudad de México es un refugio para aquellos que luchan por un mundo más justo, y que la entrega de la llave simboliza el abrazo de la ciudad a la labor de Márquez, quien, desde su cargo, sigue reivindicando la voz de los excluidos.
La entrega de las llaves refuerza el compromiso de México y la Ciudad de México con los ideales de justicia social y la lucha por la equidad de género, temas que ambas naciones han compartido a lo largo de su historia.